PLAN BALLENAS NUQUÍ 5 DÍAS
Nuquí, destino en el Pacífico colombiano, encerrado por la selva para mantenerlo como un tesoro donde el canto de los animales, el rugido de las olas y el murmullo de las hojas mecidas por el viento son un regalo. Esta es la tierra de la tranquilidad, una que le hace homenaje al nombre del mar que la baña, aunque en sus playas se crispe y se convierta en olas. Lejos de todo, obliga a desconectarse del exterior y así aguzar los sentidos para sentir las vibraciones de la naturaleza. Estando en Nuquí se puede disfrutar de actividades como el “careteo” o buceo a pulmón, el surf, el canotaje, la escalada y la pesca deportiva, también pueden conocer las aguas termales que se encuentran ubicadas a unos 250 metros desde la playa, y el parque natural Ensenada de Utría. Los fuertes vientos del Océano Pacífico producen las mejores olas para surfear. Nuquí cuenta con la suerte de tener sus costas sobre este inmenso mar, por lo cual se ha convertido en un lugar muy atractivo para deportistas de todo el mundo.
DÍA 1: Llegada al aeropuerto para tomar el vuelo a Nuquí. Una vez en tierra el equipo de Ancestral Travel los estará esperando para darles la bienvenida con agua de pipa acompañada de una empanada de pescado. Nos trasladamos y acomodamos en la Posada Vientos de Yubarta, tomaremos el almuerzo y saldremos a tomar una canoa que nos atraviesa por el manglar hasta llegar a playa Olímpica, donde disfrutaremos del mar y su oleaje y acompañaremos la tarde con fruta fresca en totumo. Regresamos a la posada y saldremos a la playa del frente, donde hemos visto los más impresionantes atardeceres. Ya en la noche tomaremos una clase de cocina con una de las mejores cocineras del pueblo, ¡lava bien tus manos que vas a chuparte los dedos! Descanso.
DÍA 2: Desayuno y salida en chiva a tribugá a hacer kayak por el manglar y terminar en una playita para tomar un baño. Salida a Nuquí para almorzar y visitar las casas de los artesanos de Nuquí. Allí compartiremos con ellos y veremos cómo trabajan sus artesanías hechas en coco, madera, chaquiras, hojas de yunque y carteras tejidas en anillas de abrelatas, de esta manera pueden comprar directamente a la comunidad local y que sean ellos los realmente beneficiados.
Visitaremos un grupo de niñas afro que nos alegrarán la tarde con sus bailes y también hacen peinados afro y nos enseñan a poner los turbantes. (opcional quiénes se quieran peinar y comprarles sus turbantes). Regreso a la posada.
Después tendremos un cierre de la noche con fogata y Alabados que son patrimonio cultural. Cena y descanso.
DÍA 3: Después del desayuno, check out. Salida hacia Cabo Corrientes para salir a hacer avistamiento de Ballenas (jul – oct), un lugar apropiado para la pesca y el buceo, con una riqueza paisajística, donde las ballenas llegan para parearse, parir a sus crías y enseñarles a nadar. Durante el vistamiento tendremos un refrigerio que tomaremos en la lancha. De regreso haremos una parada en la comunidad de Arusí donde disfrutaremos de un almuerzo con un plato típico ancestral y compartiremos un rato de canto y baile con las mujeres de la comunidad. Caminata por las playas de Guachalito, donde podremos disfrutar del mar y la vista de morro y selva rodeándonos. La lancha nos recogerá para llevarnos Panguí. Acomodación en la posada de Chachita. En la noche, disfrutaremos de un baño de hierbas ancestral del Pacífico. Cena y descanso.
DÍA 4: Después del desayuno, salida hacia el río joví para hacer recorrido en canoa y finalizar en la cascada La Chontadura. Almuerzo en Joví. En la tarde nos alistamos para salir hacia una caminata ecológica a la playa de Arena Azul, durante el recorrido podremos disfrutar de un paisaje variado entre morro, playas que se juntan con la selva, cangrejos, aves y corales. Lugar perfecto para la fotografía. También vamos a aprovechar para bañarnos en el mar y relajarnos en sus playas, fondeadero. Regreso a la posada. Cena y descanso.
DÍA 5: Desayuno y salida a caminata de conservación por el manglar cerca a la posada, donde haremos nuestro aporte ayudando con la recolección de basura que aún hay en los manglares.
Salida para el aeropuerto a tomar el vuelo de regreso.
RECOMENDACIONES
• Lleve ropa liviana de algodón, pantalón, bermudas, camisas de manga larga y de manga corta, zapatos que se puedan mojar, tenis y vestido de baño.
• No olvide llevar productos de uso personal como crema dental, protector solar y repelente contra insectos.
• El hotel dispone para su uso personal jabón biodegradable en los baños de las habitaciones, por lo que no se recomienda llevar jabones cosméticos.
• Asegúrese de empacar en su equipaje elementos que sean realmente necesarios.
• El destino al que va a viajar es una zona libre de aftosa, por lo que está prohibido el ingreso de quesos, jamones, carnes, embutidos y bebidas lácteas; evite que le sean decomisados por las autoridades aeroportuarias.
• En el destino no hay bancos ni cajeros automáticos. Lleve dinero en efectivo y de baja denominación.
• Durante las excursiones siempre esté atento a las instrucciones del guía.
• Si toma medicamentos de uso personal, no olvide llevarlos.
• Absténgase de comprar y recoger conchas, corales, animales, pieles y plumas en los destinos que visita, ya que estas prácticas atentan contra los ecosistemas de la zona.
• No arroje basuras al mar, la playa o los lugares aledaños que visite, y utilice responsablemente la bolsa biodegradable que le entregarán en el hotel.
• Le sugerimos llevar termos en los pueda recargar agua y bebidas para mantenerse hidratado durante las excursiones y fuera del hotel. Ayúdanos a reducir la generación de botellas plásticas en el destino.
• En la cabecera del municipio podrá encontrar artesanías de los indígenas como tejidos, camisetas, bolsos y diademas; manualidades en coco, figuras y pequeñas canoas en madera, collares en semillas y productos de la gastronomía local.
Tarifas desde
(***Precios en pesos colombianos por persona, sujetas a cambio y disponibilidad)
Temporada de Ballenas desde Medellín | Temporada de Ballenas desde Bogotá | NO Temporada de Ballenas desde Medellín | |
2 Personas | $4.763.158 | $5.331.579 | $4.531.579 |
3 Personas | $4.089.474 | $4.652.632 | $3.894.737 |
***Precios no aplican para puentes festivos. Tarifas válidas hasta 31 diciembre 2022.
SALIDAS
Privadas diarias desde Medellín o Bogotá
Programa incluye:
• Vuelo ida y regreso a Nuquí
• Transporte terrestre y fluvial
• Alojamiento Posada Vientos de Yubarta
• Alojamiento Posada Chachita
• Desayunos, Almuerzos y Cenas
• Refrigerios e hidratación
• Guía local – pago de suplemento en otro idioma
• Clase de gastronomía del pacífico
• Kayak por el manglar
• Actividad de baile con niñas Afro
• Fogata en la playa
• Noche de Alabados
• Recorrido por el río Joví
• Caminata a la Playa de Arena Azul
• Ritual de baño ancestral con hierbas
• Avistamiento de Ballenas (jul – Oct)
• Actividad de conservación por el manglar
• Tarjeta de asistencia médica
El programa no incluye
• Tiquetes aéreos ciudad de origen – Medellín – ciudad de origen. Impuestos de tiquete.
• Alimentación no estipulada en los itinerarios.
• Bebidas con las comidas.
• Propinas.
• Extras de ningún tipo en los hoteles.
• Excesos de equipaje.
• Entrada de turismo a Nuquí $16.800 por persona.
• Gastos de índole personal.
Políticas y condiciones de nuestros programas: https://astuviaje.com/condiciones-y-restricciones/

Contáctanos
gourmet@astuviaje.com
+57 3185885344
Suscríbete
Ingresa tu correo para recibir notificaciones