PLAN GUANÍA RÍO ORINOCO Y CERROS DE MAVECURE 6 DÍAS
Cerros de Mavecure – Los Cerros de Mavicure o Mavecure son un conjunto de tres monolito ubicados al suroriente de Colombia, más concretamente a 50 km al sur de la ciudad de Inírida, sobre el río homónimo. Pertenecen al Macizo Guayanés, y cuentan con una altura aproximada de 250 m en promedio. El conjunto consiste de tres cerros: Pajarito, Mono y Mavicure (de 170, 480 y 712 metros de altura, respectivamente), que solo pueden ser accedidos por vía fluvial; el tiempo de recorrido es de dos horas en promedio.
Aunque no hay un límite de edad, siendo este un destino en el que se realizan excursiones a pie con cierto nivel de exigencia, no se recomienda para menores de 7 años y para personas de la tercera edad que tengan algún problema para caminar. En tal caso, habría que modificar las excursiones para adecuarlas a su estado físico.
Día 1. Puerto Carreño – PNN Tuparro
*Llegada, traslado al puerto. Salida en lancha río Orinoco a Casuarito (2 hrs). En Casuarito, en lancha a bocas del caño Mesetas, allí caminata de una hora (Llevará cámaras y agua), a puerto El Tablón. Almuerzo Caserío de Garcitas. A las 2:00 pm, destino al río Tomo y al PNN el Tuparro
Día 2. PNN Tuparro – Sendero Attalea -Caño Lapa
*Desayuno. Salida a Comunidad Raudalito Caño Lapa (podrá ver el proceso del casabe, el mañoco). Baño en La cascada de Caño Lapa. Almuerzo en Campamento. Ascenso al Cerro del Guahibo.
Día 3. PNN Tuparro – Puerto Inírida
*Desayuno. Desplazamiento Río Orinoco a centro de visitantes Maipures. Caminata hasta el Atarrayadero, se continua por el Orinoco, vía al Guainía (5 hrs varias paradas incluidas: Almuerzo en caserío. Llegada a las 4:00 pm aprox. a Puerto Inírida.
Día 4. Puerto Inírida – Cerros Mavecure
*Desayuno. Desplazamiento en lancha Rio Inírida a Cerros de Mavecure. (Allí se encuentra la comunidad indígena El Remanso) Según condiciones climáticas del día, se hará trekking al Cerro Mavecure, caso contrario realizaran otras actividades con los habitantes de la comunidad. Regreso al campamento.
Día 5. Actividades comunidad – Puerto Inírida
*Desayuno. Actividades con la comunidad, (cerro Mavecure o caminata por la sabana, flor de Inírida o Cerro san Joaquín). Almuerzo en la Comunidad. Salida en lanchas regreso a Puerto Inírida, parada en La Matraca. Llegada, acomodación, cena y alojamiento en el hotel.
Día 6. Puerto Inírida
*Desayuno. Visita a la comunidad indígena del Coco para ver los petroglifos o a Caño Vitina, según la época del año. Recorrido casco urbano Puerto Inírida. Almuerz, traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de salida.
Importante:
-El clima varía muchísimo. La operación puede irse modificando de acuerdo al clima.
-El proveedor pone las carpas y hamacas. -Recomendamos llevar una sábana sleeping.
-Pasajeros colombianos deben tener EPS y NO colombianos, seguro internacional.
-Es frecuente que el horario e itinerario de vuelos cambie, política de cambios y cancelación de acuerdo con políticas compañía aérea. Se cobrará una tasa administrativa por gestión, cambios o cancelación de los tiquetes.
-La operación postcovid ya cuenta con protocolos de bioseguridad.
-Los pasajeros deben saber nadar.
-En el Parque Nacional Natural Tuparro y en los Cerros de Mavecure NO hay señal de celular.
-Los vuelos no permiten equipaje de más de 10 kg en cabina, llegar al aeropuerto 2.5 hrs antes
Tarifas desde
(***Precios en pesos colombianos por persona, sujetas a cambio y disponibilidad)
Triple | Doble | Sencilla | |
Turista | $2.987.500 | $3.312.500 | $6.125.000 |
HOTELES
Cerros de Mavicure- Comunidad El Remanso, Campamento o Alojamiento comunitario *Turista Superior / Parque Tuparro – Carpas / Puerto Inírida – Orinoco *Turista
Programa incluye:
-Transporte terrestre y fluvial (en lanchas) del aeropuerto en Puerto Carreño a PNN El Tuparro.
-Transporte terrestre y fluvial (en lanchas) en PNN Tuparro
-Transporte a los Cerros de Mavecure en Puerto Inírida.
-Traslado hotel – aeropuerto en Puerto Inírida.
-Alojamiento: 2n PNN Tuparro, 1n Cerros de Mavicure, 2n Puerto Inírida.
-Alimentación: Desayunos, almuerzos y cenas. Agua potable para hidratación en los recorridos.
-Si en el grupo hay vegetarianos o alguien con algún requerimiento específico para la comida, por favor informar.
-Visitas descritas en el itinerario.
-Guianza (Interpretes ambientales en todos los recorridos).
-Ingreso al Parque El Tuparro (extranjeros deben pagar $ 60.000 pesos adicionales de entrada a parques y a la comunidad).
-Seguro de viaje por 6 días.
El programa no incluye
-Gastos no especificados en el programa
-Tiquetes aéreos desde ciudad de origen
Políticas y condiciones de nuestros programas: https://astuviaje.com/Condiciones.aspx

Contáctanos
gourmet@astuviaje.com
+57 3185885344
Suscríbete
Ingresa tu correo para recibir notificaciones